Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2021

DON QUIJOTE DE LA MANCHA 2

Imagen
 DON QUIJOTE DE LA MANCHA PERSONAJES  1:SANCHO PANZA                              6:RICOTE 2:DON                                                   7:CAPITAN AHAB  6:QUIJOTE DE LA MANCHA             8:ANTONIA QUIJANA 3:DULCINEA                                        5:CLAVILEÑO 4:ROCINANTE PRIMERA PARTE DE DON QUIJOTE DE LA MANCHA  CAPÍTULO PRIMERO  Que trata de la condición y ejercicio del famoso y valiente IV   hidalgo don Quijote de la Mancha 1 CAPÍTULO SEGUNDO  Que trata de la primera salida que de su tierra hizo el ingenioso don Quijote 4 CAPÍTULO TERCERO  Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijot...

COMENTARIO LITERARIO: EL QUIJOTE DE LA MANCHA

 La breve vida de miguel de cervantes La obra que leí es de miguel de cervantes que tiene como titulo Don Quijote De La Mancha donde cuenta las aventuras de un hombre se que considera un caballero Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Fue el cuarto de los siete hijos de un modesto cirujano, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor Cortinas.A los dieciocho años tuvo que huir a Italia porque había herido a un hombre; allí entró al servicio del cardenal Acquaviva. Poco después se alistó como soldado y participó heroicamente en la batalla de Lepanto, en 1571; donde fue herido en el pecho y en la mano izquierda, que le quedó anquilosada. Cervantes siempre se mostró orgulloso de haber participado en la batalla de Lepanto.Continuó unos años como soldado y, en 1575, cuando regresaba a la península junto a su hermano Rodrigo, fueron apresados y llevados cautivos a Argel. Cinco años estuvo prisionero, hasta que en 1580 pudo ser liberado gracias al rescate que aportó su familia y l...

JOSE MARIA ARGUEDAS 4

Imagen
 la historieta  que es la historieta? Las  historietas  son una secuencia o serie de dibujos que cuentan una  historia  narrativa; es por ello que se les incluye dentro de lo que se considera como narrativa gráfica: son textos que cuentan una  historia  a partir de una estructura visual compuesta de distintas imágenes. elementos de la historieta  Viñetas:  Los recuadros en los que tiene lugar la acción (y la ilustración) de la historia, y que sirven para separarla del resto del contenido de la página. Entre una viñeta y otra se considera que transcurrió un intervalo de tiempo, que puede ser largo (años) o brevísimo (segundos) a conveniencia del autor. Ilustraciones:  Los dibujos que transmiten al lector lo que ocurre. Estos pueden ser de diversa naturaleza, desde dibujos simples y caricaturescos hasta ilustraciones pseudofotográficas y de enorme realismo. Globos de texto:  No siempre aparecen en las historietas, pero sirven par...

JOSE MARIA ARGUEDAS 3

  OBRAS PERSONAJES TEMAS MENSAJE TPDAS LAS SANGRES   Don Andrés Aragón y Peralta, Don Fermín Aragón de Peralta, Don Bruno Aragón de Peralta, Demetrio Rendón Willka, La kurku Gertrudis, Vicenta, Matilde, Nemesio Carhuamayo, Policarpo Coello, Adrián K’oto, Santos K’oyowasi, Justo Pariona, Anto, Perico Bellido, Don Alberto Camargo, Felipe Maywa, El subprefecto Llerena, Don   el peligro de la penetración imperialista en el país por intermedio de las grandes transnacionales y el problema de la modernización del mundo indígena.   la denuncia de la opresión sobre los indios, en este caso ejercida por Don Fermín y Don Bruno, hijos del viejo Don Andrés, que ha levantado el pueblo indio y le quiere, y que se suicida ante la avaricia de sus descendientes. EL SUEÑO DEL PONGO  El pongo Y El patrón   es el restablecimiento de la justicia, la reparación de un daño que...

JOSE MARIA ARGUEDAS 2

Imagen
  ARGUMENTO DE LA OBRA EL SUEÑO DEL PONGO  Narra la historia de un hombrecito que era sirviente y pequeño de estatura El patrón de la hacienda siempre se burlaba del hombrecillo delante de muchas personas. El pongo no hablaba con nadie; trabajaba calladito y comía sin hablar. Todo cuanto le ordenaban, cumplía sin decir nada. El patrón tenía la costumbre de maltratarlo y fastidiado delante de toda la servidumbre, cuando los sirvientes se reunían para rezar el Ave María en el corredor de la casa hacienda. El patrón burlándose le decía muchas cosas: "Creo que eres perro, "ladra", "ponte en cuatro patas", "trota de costado como perro". El pongo hacía todo lo que le ordenaba y el patrón reía a mandíbula batiente. El patrón hacía lo que le daba la gana con el hombrecillo. Pero... una tarde, a la hora del Ave María, cuando el corredor estaba repleto de gente de la hacienda, el hombrecito le dijo a su patrón: "Gran señor, dame tu licencia; padrecito mío,...

JOSE MARIA ARGUEDAS 1

Imagen
 BIOGRAFIA DE JOSE MARIA ARGUEDAS Nació en Andahuaylas, en 1911. Cuando era muy niño aún quedó huérfano de madre. Al comenzar su adolescencia fue llevado a la costa para continuar sus estudios como alumno interno en un colegio de Ica. Al terminar sus estudios secundarios, se matriculó en la universidad Nacional Mayor de San Marcos para estudiar Literatura.. Arguedas es considerado uno de los más destacados escritores peruanos, ocupación literaria que la compartió con sus cargos de funcionario público y maestro. Trabajó varios años en el Museo Nacional y llegó a ser director de la Casa de la Cultura. Su vocación de maestro le permitió dictar cátedra en las universidades de San Marcos y La Agraria. Se afirma que Arguedas fue criado por los sirvientes indios de su casa paterna y, prácticamente, desde que nació, se empapó de la cultura indígena propia de la región de Andahuaylas, Apurimac. Aprendió el quechua y se familiarizó con las costumbres indígenas al punto de centrar el fondo de...

PRIMERA ENTRADA DON QUIJOTE DE LA MANCHA 1

Imagen
  Miguel de Cervantes Saavedra Novelista, poeta y dramaturgo   español. Se cree que nació el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares y murió el 22 de abril de 1616 en Madrid, pero fue enterrado el 23 de abril y popularmente se conoce esta fecha como la de su muerte. Es considerado la máxima figura de la literatura española. Es universalmente conocido, sobre todo por haber escrito  El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha , que muchos críticos han descrito como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal. Se le ha dado el sobrenombre de  Príncipe de los Ingenios . Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares en 1547. Fue el cuarto de los siete hijos de un modesto cirujano, Rodrigo de Cervantes, y de Leonor Cortinas.A los dieciocho años tuvo que huir a Italia porque había herido a un hombre; allí entró al servicio del cardenal Acquaviva. Poco después se alistó como soldado y participó heroicamente en la batalla de L...