Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2021

MODO BICENTENARIO

  1.    ¿Qué OPINAS SOBRE EL COMENTARIO DE ALAN GARCÍA QIE SE DA AL INICIO DEL VIDEO? que esta mal por que hay muchas personas que creen en eso 2.    ¿POR QUE CREES QUE LOS ESTUDIANTES NO PUEDEN RESPONDER LA PREGUNTA QUE LES PLANTEA LA MAESTRA?} por que los profesores no les enseñaron  3.    ¿CREES QUE LOS NIÑOS DE LAS REGIONES ALEJADAS SE ENCUENTRAN OLVIDADOS Y SI ES ASÍ QUE PODRIAMOS HACER PARA MEJORAR SU EDUCACIÓN Y SU ATENCIÓN? si están olvidados , podríamos poner profesores mas capacitados  4.    ¿POR QUÉ CREES QUE EL ESTADO SE HA OLVIDADO DE ESTOS POBLADORES por que no les importa si ellos se desarrollan o no  5.    ¿QUE SIGNIIFICAN LOS APELLIDOS SIGUIENTES: MAMANI, HUAMANÍ, VILCA, PAUCAR, SAIRITUPAC, AMARÚ, CHUQUIPOMA, CHAMBI, HUAYTA, el apellido Mamani significa halcón , Huamani significa  Apus sagrados., vilca significa sagrado  , Amaru significa serpiente , chambi significa l...

BIOGRAFIA DE GARCILAZO DE LA VEGA

 Garcilaso de la Vega (Toledo, 1501? - Niza, 1536) Poeta renacentista español. Perteneciente a una noble familia castellana, Garcilaso de la Vega participó ya desde muy joven en las intrigas políticas de Castilla. En 1510 ingresó en la corte del rey Carlos I y tomó parte en numerosas batallas militares y políticas. Participó en la expedición a Rodas (1522) junto con Juan Boscán y en 1523 fue nombrado caballero de Santiago. Garcilaso de la Vega En 1530 Garcilaso se desplazó con Carlos I a Bolonia, donde el monarca fue coronado emperador. Permaneció allí un año hasta que, debido a una cuestión personal mantenida en secreto, fue desterrado a la isla de Schut, en el Danubio, y después a Nápoles, donde residió a partir de entonces. Habiendo sido herido de muerte en combate durante el asalto a la fortaleza de Muy (Provenza), Garcilaso fue trasladado a Niza, donde murió. Su escasa obra conservada, escrita entre 1526 y 1535, fue publicada póstumamente junto con la de Juan Boscán en Barcelo...

BIOGRAFIOA DE FERNANDO DE ROJAS

Imagen
  Hijo de García González Ponce de Rojas y Catalina de Rojas. Fue criado en el seno de una familia de judíos conversos. Cursó estudios de leyes en la Universidad de Salamanca alcanzando el grado de bachiller. Alcalde de  Talavera de la Reina , (Toledo) y también de letrado, oficio que ejerció al menos hasta 1538. Fue propietario de una extensa biblioteca En 1507 se casó con Leonor Álvarez, hija de Álvaro de Montalbán, converso de la Puebla que tuvo problemas con la inquisición, llegando a ser encarcelado en Toledo. Leonor aportó como dote 80.000 maravedíes. Fue padre de cuatro hijos y tres hijas, siendo su primogénito Francisco, a quien legó su biblioteca. El día 3 de abril de 1541, dictó testamento. No se sabe la fecha exacta de su fallecimiento en Talavera de la Reina, probablemente fuera entre el 3 y el 8 de abril, posiblemente el día 5. Fue enterrado en la iglesia del Monasterio de la Madre de Dios de  Talavera . ¿CUAL ES EL PROPOSITO DE LA VISITA DE CELESTINA A MELIB...

LAS COPLAS A LA MUERTE DE SU PADRE

  I   Recuerde el alma dormida, avive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuán presto se va el placer; cómo después de acordado da dolor; cómo a nuestro parecer cualquiera tiempo pasado fue mejor.       II Pues si vemos lo presente cómo en un punto se es ido y acabado, si juzgamos sabiamente, daremos lo no venido por pasado. No se engañe nadie, no, pensando que ha de durar lo que espera más que duró lo que vio, pues que todo ha de pasar por tal manera. III Nuestras vidas son los ríos que van a dar en la mar, que es el morir: allí van los señoríos, derechos a se acabar y consumir; allí los ríos caudales, allí los otros medianos y más chicos; y llegados, son iguales los que viven por sus manos y los ricos.         IV Dejo las invocaciones de los famosos poetas y oradores; no curo de sus ficciones, que traen yerbas secretas sus sabores. A Aquel sólo me encomiendo, Aquel sólo invoco yo...

PROYECTO DEL DIA DEL MAESTRO

Imagen
  a.    ¿Por qué es importante el rol de un maestro en la enseñanza de los estudiantes? por que es la persona que nos enseñara todo que necesitamos , siempre nos apoya y nos alienta para seguir adelante b.    ¿Qué es lo que más se admira de un maestro? la pasión can la que enseña Asus alumnos c.    ¿Por qué crees que los maestros deben de ser valorados en un país? por que van a enseñar a una  generación , los profesores nos preparan para la vida d.    Escribe tres fortalezas de un maestro 1: su motivación  2: su responsabilidad  3: capacidad e.    Comparte una anécdota o experiencia en que el apoyo o consejo de un maestro o maestra te haya servido o ayudado en tu vida esto ocurrió en sexto de primario donde una vez tuve que exponer pero cuando era mi turno me puse nervioso y me salte algunas partes y me trabe con algunas palabras , al final el profesor me dijo que lo ise bien que la pr...

ANÁLISIS LITERARIO LEYENDAS DE BECQUER

Imagen
  ANÁLISIS LITERARIO LEYENDAS DE BECQUER DESPUÉS DE HABER LEÍDO TU OBRA DEL PLAN LECTOR DEL MES DE JUNIO. COMPLETA EL SIGUIENTE ESQUEMA SOBRE LA OBRA LEÍDA. LUEGO PUBLÍCALO EN TU BLOG.         TÍTULO: EL MONTE DE LAS ÁNIMAS AUTOR: Gustavo Adolfo Bécquer PERSONAJES PRINCIPALES: Beatriz, alonso PERSONAJES SECUNDARIOS: Los condes de Alcudiel , Los condes de Borges padres de Beatriz TEMA DE LA OBRA:   ESTRUCTURA DE LA OBRA: INICIO ¿Cómo empieza? La familia de Beatriz decide abandonar el monte de animas para cazar montado de caballos mientras contaba una leyenda NUDO ¿Cuáles son hechos principales? el sirviente encontró a Beatriz muerta. Beatriz decidió ir al monte de animas Beatriz no podía conciliar el sueño   DESENLACE ¿Cómo finaliza la obr...

DIA DEL MAESTRO

Imagen